Notas de navegación

Con gusto y sensibilidad

Ayer por la tarde, de forma inesperada, mi amiga «la que escucha» y yo, fuimos al cine a ver una gran película. En este caso, no fue sólo «ver» una película, más bien diría que compartimos un viaje por la sencillez de los encuentros que te brinda la vida para facilitarnos el camino de la incesante transformación y evolución. Eso es lo que mi amiga y yo «vimos» en el cine y paralelamente, lo que su amistad es para mi.

El título de la película es «Mis tardes con Margaritte» (Título original: La tête en friche) del director Jean Becker. Se trata de la evolución de un encuentro fortuito entre una mujer de 95 años y hombre de algo más de 50 años, en el banco de un parque cualquiera. De forma natural, se gesta un vínculo de afecto capaz de transformar las vidas de ambos en una existencia más placentera, plena de sentido y coherencia que permite potenciar lo mejor de cada uno. Un verdadero encuentro de gestos, miradas y palabras.

Para mí, esta película interpretada magistralmente por Gérard Depardieu y Gisèle Casadesus, es un hermoso reflejo de las relaciones basadas en el respeto, la amabilidad y la libertad. Me ha hecho recordar (volver a pasar por el corazón) a mis amigas y compañeras de tribu.

Como he dicho antes, compartí la excelente película con «la que escucha». Escuchar es mucho más que poner atención a lo que te dicen o cuentan; es poner la presencia, la mirada y el corazón. Por eso mi amiga es «la que escucha». Ella permanece atenta en el presente, regalándote su escucha y su suave verbo de observación.

Hay otra amiga especial para mi. Es «la que acompaña». Ella es tierna y trémula en su expresión afectiva, con el corazón abierto a la amistad y las manos prontas para lo que haga falta: una caricia, un empujón, un manotazo, cosquillas, trabajo, abrazos,… Ella es «la que acompaña» en libertad, siempre.

También están «la que experimenta», «la que reivindica», «la que escribe», «la que molesta o incordia»,… Yo soy «la que facilito» (jajajaja, por eso soy Facilitadora de Biodanza, 🙂

Las relaciones nos nutren de experiencias y aprendizajes que, según nuestras elecciones, nos crean y recrean en lo que somos y queremos ser. «Mis tardes con Margaritte» es para mi sentir, una excelente recreación de las relaciones de la vida, sorprendentes, inesperadas, en el momento adecuado, como ayer con mi amiga, como hoy escribiendo, como ayer trabajando.

Gérard Depardiu dice respecto a Germain, su personaje en la película: Germain es un personaje que encaja a la perfección en la época actual. En mi opinión, representa lo que queda por vivir si se huye de la sociedad que nos ofrecen: los colegios que formatean a los críos y matan los sueños… Germain no ha sido formateado. Sigue creyendo en ciertos valores, en la vida, a pesar de haber sido arrollado por todo.
  
Te la recomiendo. Ya me contarás.

FICHA TÉCNICA

Título original: La tête en friche. Dirección: Jean Becker. País: FranciaAño:2010. Duración: 82 min. Género: Comedia dramáticaInterpretación:Gérard Depardieu (Germain), Gisèle Casadesus (Margueritte), François-Xavier Demaison (Gardini), Maurane (Francine), Patrick Bouchitey (Landremont), Jean-François Stévenin (JoJo), Claire Maurier (la madre), Sophie Guillemin (Annette). Guión: Jean-Loup Dabadie y Jean Becker; basado en la novela homónima de Marie-Sabine Roger.
 El director Jean Becker se inspiró en la novela de Marie-Sabine Roger: Nada más leerla, me cautivó. Enseguida me atrajo el personaje de este buen hombre sin pulir, que sufre con su falta de cultura y que podría tacharse de simplón, aunque no lo sea para nada. (…) No busco arrancar lágrimas del público y tampoco creo haber tirado de la cuerda de la sensiblería.  Simplemente intento contar lo mejor posible lo que me conmueve y trasladar esta emoción a la pantalla,  Para mí, dirigir consiste en acompañar la evolución de los personajes durante el transcurso de la intriga, y siempre con el mismo objetivo: que el espectador no salga de la sala exactamente igual que entró. 

1 comentario en “Con gusto y sensibilidad”

  1. fantastica pelicula, gran sensibilidad y exquisita inteligencia al servicio de la vida con mayusculas…deliciosa relacción entre dos personas que parecen dispares, pero que la capacidad de apertura, la curiosidad por el otro, la cercanía humana, hace posible el nacimiento de una amistad nutritiva y provechosa para ambos personajes…muy recomendable, saludos comunidad biodancera…victor nuñez – kubera.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.