Biodanza, Cursos

Descanso en el sentir. Biodanza profundización

Descanso en el sentir. Una manera profunda de Danzar la Vida

Descanso en el sentir” es un encuentro de Biodanza profundización para honrar la Biodanza en mi vida y en la Vida, celebrando juntas y juntos dos acontecimientos bien significativos:

  • El 19 de abril de 1925 nacía Rolando Toro Araneda, el padre de la Biodanza. En su memoria, el 19 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Biodanza.
  • El mismo día 19 de abril del año 2008, me titulé como profesora de Biodanza SRT, junto con otras queridas compañeras de formación, así que este año hace 15 años.

Aunque ambas fechas tienen dimensiones muy distintas, las une la vivencia comunitaria que me recuerda las palabras de Toro: “Biodanza es un sistema de mudanza social cuya base en la comunidad”. Teoría de Biodanza, tomo I, Editora ALEB.

Si bien la transformación se da en lo individual, es en lo colectivo, en la comunidad humana donde incidimos, fortaleciéndonos en la verdadera vivencia integradora del Amor y el bienamar.

Mi deseo es celebrar contigo, biodanzante de más de dos años de experiencia en grupo regular de Biodanza, y contigo facilitadora y facilitador de Biodanza, porque cuando nuestra corporeidad viviente danza junta desde ese lugar experiencial, puedo-podemos sumergirme-nos en la profundidad del sentir, sentirme-sentirnos y descansar allí donde corazón y oído (no es casual que compartan el mismo verbo) se reúnen en sincronía con la Vida que Soy-Somos.

Si te vibra dentro, te invito a estar presente en esta celebración comunitaria. Para ello deberás formalizar la inscripción en el enlace https://forms.gle/uSk4DCG5EVmQ3H1k7

Domingo 16 de abril de 17,30 a 20,30h en l’Hivernacle Nature Sanctuary, BCN.

Aportación económica: 25€

Recuerda inscribirte con antelación ya que las plazas son limitadas.

Te veo. Nos vemos.

Amor y Servicio

Teresa Tendero

Cursos, Notas de navegación

Biodanza en la naturaleza. Un canto a la Madre.

Ayer en la mañana hicimos nuestra sesión regular de Biodanza en la naturaleza. Varias semanas atrás lo habíamos acordado así, dado que aquí donde vivimos, estamos rodeadas de bosques, montañas, río y multitud de caminos.

En este entorno, hay muchos lugares donde poder biodanzar en la naturaleza; sólo tenía que escuchar la llamada y acudir. Así fue. Una tarde de las tantas que paseo con mi querido perro Roc, me adentré por un camino que hacía mucho no recorría. La voz de Gaia me llamó. Ese día el lugar estaba distinto de otras veces: podía escuchar nuevos susurros, otros cantos, tonalidades del viento que me decían que ese era el lugar donde danzar.

Nos encontramos a las 9.30h de la mañana. Un día espléndido: cielo azul totalmente despejado, frío matinal recordándonos el tiempo otoñal, sol, muchas ganas de vivir la experiencia. A las 9.50h estábamos delante del camino que íbamos a recorrer y dispusimos nuestros corazones y almas a danzar con la Madre. Tras una breve introducción, ritualizamos el encuentro y nos dispusimos a iniciar el recorrido.

Las escaleras de tierra y madera nos llevaron al río donde las aguas limpias corrían sin prisa. La sonoridad de su canto, el susurro del suave viento, el trinar de los pájaros, la Presencia fue ocupando el espacio interno, y sin querer ,el fuera y el adentro se fueron fusionando. El íntimo robledal nos esperaba con alegría. Sabía que algo hermoso iba a pasar pues no es común que humanos se entretengan a contemplar y gozar satisfechos de los dones de la Madre Tierra. Repartimos caricias, abrazos, sueños y calma entre sus troncos gozosos. El Sol nos esperaba más adelante.

En el verde prado de poleo en flor, el juego, la risa y la ternura jugaron con la inocencia. Después un breve descanso. Aún huele mi piel a campo, hierba y alegría. ¡Bendita inocencia!. Seguimos el recorrido y nos encontramos con un paraje más íntimo, que nos dio la bienvenida con una hermosa y mágica lluvia de hojas multicolores cayendo desde lo alto del gran árbol custodio del lugar.

Los colores del otoño-Els colors de la tardor. by Teresa Tendero

Seguimos la indicación «Camí de la Penitenta – Camino de la penitenta». ¿Porqué le llamarán así? Alguna historia debe esconder, y aunque no la conocemos, nos inspiraba. Nota: Penitencia, aunque está asociada a dolor y disgusto, en latín antiguo significaba no estar satisfecha, no tener bastante de algo. ¡A ver qué descubrimos!.

El camino es estrecho, húmedo, verde, amarillo, olor a otoño. La alta pared de la montaña a nuestra derecha nos protege. El sol allí en lo alto de la gran pared, ilumina el paraje con su reflejo. La sonoridad ha cambiado: todo es más silencioso, pacíficamente silencioso. Seguimos hasta un entrante a nuestra derecha; nadie diría que lleva a ninguna parte pero allí esconde misterios a descubrir.

Como seres humanos tenemos el deber de cuidar y embellecer la Vida, así que nos dispusimos a recoger los restos de desechos urbanos que en ensuciaban el lugar. A veces se hacía difícil distinguirlos entre la tierra y las piedras que los ocultaba, pues la Mamita siempre atenta, se ocupaba de integrarlos, pero eso demora mucho, mucho, mucho tiempo, así que en silencio y atentas a no-emitir ningún juicio, fuimos recogiendo todo cuanto encontramos.

Cuatro bolsas de escombros recogimos. El hermoso lugar escondido, sonrió satisfecho. Alegría habló y dijo: ¡Devolvamos la dignidad al humano!, y de forma improvisada, dejamos una ofrenda de ternura.

Ofrena a la Marona com a recordatori de la Dignitat humana. Ofrenda a la Gran Madre en recuerdo a la Dignidad humana

Gaia, la Mareta, Marona, Gran Mare, es la Generosidad. A pesar de nuestra ignorancia humana, Ella no deja de confiar. Honrando su eterna confianza, andamos en pareja por el húmedo camino, cuidando unas de otras. Fuimos y volvimos con la oscuridad fuera, guiadas por la Luz interior.

De regreso nos quedamos en el robledal y pidiendo permiso a los habitantes del lugar, dejamos una ofrenda de amistad para que los pueblos de la tierra recuerden que el humano embellece; está dotado para generar Belleza, Armonía, Paz. Dejamos nuestra humanidad en este mandala.

Al final, ya cerrando, nuestro ángel femenino del grupo, nos regaló este escrito que el Amor de la Pacha le había dejado en su corazón. 🙏🙏🦋🦋

Un canto de amor a la Tierra
Thich Nhat Hanh

Querida Madre Tierra:
Me postro ante ti con el mayor de los respetos y la clara conciencia de que estás presente en mí y de que yo formo parte de ti. Tú me diste a luz y me proporcionaste todo lo que necesitaba para mi sustento y desarrollo. Mi madre, mi padre y todos mis ancestros son también tus hijos. Nosotros respiramos tu aire fresco, nosotros bebemos tu agua limpia, comemos tu nutriente alimento y apelamos, cuando estamos enfermos a tus remedios naturales.

Tu eres la madre de todos los seres. Te llamo con el nombre humano de madre, pero se que tu naturaleza es mucho más amplia y antigua que la humanidad. Nosotros no somos más que una joven especie de tus muchos hijos. El resto de millones de especies que viven – o han vivido – en la tierra son también tus hijos. Sé muy bien que no eres una persona, pero también sé que no eres menos que una persona. Eres un organismo vivo que respira en forma de planeta.

Cada especie tiene su propio lenguaje y tú, como nuestra madre, los entiendes todos. Por ello sé que, cuando te abro mi corazón y te ofrezco mi plegaria, puedes entenderme.

Donde quiera que haya suelo, agua, roca o aire sé, querida madre, que estás ahí, nutriéndome y dándome vida. Estás presente en todas las células de mi cuerpo. Mi cuerpo físico es tu cuerpo físico, y, como el sol y las estrellas están presente en ti, también lo están en mí. Tu no estás fuera de mí, y yo tampoco estoy fuera de ti. Tú eres mucho más que mi entorno. Tú eres yo.

Hago el voto de ser continuamente consciente de que siempre estás en mí y de que yo siempre estoy en ti. Me comprometo a ser consciente a que tu salud y bienestar son mi propia salud y bienestar. Sé que necesito mantener esta conciencia viva en mí para que ambos estemos en paz y crezcamos felices, sanos y fuertes.

A veces me olvido. Me pierdo en confusiones y preocupaciones de la vida cotidiana, me olvido de que mi cuerpo es tu cuerpo; y a veces me olvido incluso de que tengo un cuerpo. Inconsciente de la presencia de mi cuerpo y del hermoso planeta que me rodea y me impregna, soy incapaz de reconocer y celebrar el precioso regalo de la vida que me has dado. Mi deseo profundo, querida, Madre, consiste en despertar al milagro de la vida. Me comprometo a aprender a estar presente en cada momento, para mí, para mi vida y para ti. Sé que mi consciencia es el mejor de los presentes que puedo brindarte, el más precioso de todos.

Y así concluimos nuestra sesión de Biodanza en la Naturaleza.

Amor y Servicio

Cursos

Taller de profundización de Biodanza

Sábado 12 de mayo 2018, de 17,30 a 20h

TANDEM STUDIO, Via Laietana, 45, BCN

BiodanzaSRT es un sistema de integración humana, reeducación afectivo-motora y reconexión con nuestra naturaleza instintiva. Este proceso de transformación profunda, requiere una progresión entre tres y cuatro años de práctica.

En la fase de iniciación, las aulas de Biodanza están diseñadas para familiarizarnos con nuestra naturaleza gregaria, introduciendo progresivamente en la vivencia corporal, la mirada, el gesto, el silencio, la presencia y el círculo como lugar de transformación y cuido.

Posteriormente a esta fase de iniciación, el encuentro con sí misma, la otra persona y el entorno, surge con mayor profundidad: las máscaras y rigidez corporal previas, se han ido disolviendo progresivamente, permitiéndonos expresar con más confianza y fluidez. Las propuestas y las músicas en esta fase de profundización, requieren práctica previa.

Este taller va dirigido a personas que ya tengan experiencia  en Biodanza y/o en trabajo corporal, y deseen seguir profundizando en sí mismas dentro de un entorno seguro, cuidado y facilitado por una profesora con más de diez años de experiencia conduciendo grupos, impartiendo talleres, conferencias y comprometida con su propia evolución.

Si te interesa la propuesta, puedes ponerte en contacto conmigo mediante correo electrónico tenderoteresa@gmail.com y teléfono 649 085 439. Soy Teresa Tendero. Yo facilito el taller.

Lugar: TANDEM STUDIO – Via Laietana, 45 3r.1a. BCN (frente Palau de la Música).
Cómo llegar: Metro L1, L4 estación Urquinaona. Bicing. Bus 45, N8, V15, V17.
Precio: 20€ si te inscribes antes del 20 de abril.
30€ a partir del 21 de abril.
*Hay cómodos vestuarios para cambiarse.

+información sobre mi en  www.universbiocentric.wordpress.com 

Cursos

Embarazo y Gestación en Biodanza

¿Deseas tener un/a hijo/a? ¿De donde viene el deseo de concebir una nueva vida? ¿Te has imaginado en tu interior como madre, como padre? ¿qué es para tí la maternidad, la paternidad? ¿cómo te gustaría que fuera tu familia, el vínculo con tu hijo/a?

Cuanto pensamos y sentimos se gesta en el universo cuántico donde todo ocurre en el ahora de forma transdimensional, o sea, alma-mente-cuerpo se expresan en diferentes frecuencias vibracionales que nos producen la sensación del tiempo (antes, después, lento, rápido). En esa condensación de la forma, lo que llamamos materialización (pues se corporifica, toma cuerpo), existe un traspaso de información que se asienta en la biología para asegurar que todo lo establecido se llevará a cabo. Ese asentamiento biológico es llamado memoria celular: allí se encuentra nuestra biografía desde antes de nuestra gestación como organismos vivos.

La memoria celular guarda todos los programas que heredamos del Inconsciente Familiar con sus fidelidades, secretos y pactos de amor que van a marcar nuestra experiencia de vida de una manera decisiva, así como las vivencias que experimentamos en el vientre materno y durante los primeros siete años de vida.

Cuando un óvulo y un espermatozoide se unen, empieza la gran danza de la Vida, que en su fase evolutiva embrionaria, dura aproximadamente nueve meses, durante los que el sentido de individualidad no existe ya que éste se desarrolla fuera del vientre materno, al cabo de unos meses de vida. Todo lo que la criatura gestante percibe, es vivido en primera persona, de ahí la importancia de vivir el proceso de gestación con plena consciencia de todo cuanto pensamos, decimos y hacemos. La criatura que habita en el vientre materno, va a percibirlo todo: pensamientos, emociones, sensaciones,… que influirán en el crecimiento o contracción de las células de nuestro bebé.

La propuesta de Biodanza nace de la Biología, de la corporeidad vivida. Todo el sistema Biodanza Rolando Toro está diseñado para generar impulsos que potencian gradualmente la expresión de nuestra identidad integrada y la alegría de vivir; por eso Biodanza es progresiva y autorregulada. Cada música, consigna y propuesta de movimiento, sigue una cadencia sonora y vibracional estudiada para que el organismo de todas las personas participantes responda a su estímulo, proporcionando vivencias integradoras que estimulan la sensación profunda de sentirse vivo, viva.

Cuando se practica Biodanza en la gestación, estamos ofreciendo a nuestro bebé, a través de nuestros cuerpos, impulsos de vida relacionados con la confianza, el cuidado, la celebración, la escucha, el respeto, la atemporalidad, la alegría, la comunidad afectiva y, la certeza de unos padres y madres deseosos de darse amor así mismos, a los otros y a la vida. Las heridas y herencias del inconsciente familiar, pueden ser reeditadas con danzas de amor, caricias de luz, miradas sin juicio, rondas de canto, encuentros afectivos, baños de dulzura, en un entorno afectivo donde la comunidad humana honra la Vida y la singularidad de cada una/o.

Hay demasiada nostalgia de amor aún hoy; nuestro mundo sigue carente de abrazos sinceros. Rolando Toro, el creador del sistema Biodanza, creó la Biodanza para llenar las vidas de todas las personas de danzas de amor, de gestos de afecto, de miradas limpias que borraran el dolor y las heridas que la humanidad carga generación tras generación.

Si eres una pareja que estás pensando en embarazarte, una mujer, un hombre, un ser humano gestando un proyecto de vida en tu vientre o en el de tu amor, ven a conocer la Biodanza. Te garantizo que tu cuerpo reconocerá el beneficio desde la primera sesión.

Estamos en Centre MÖUU, carrer Lacy, 102 Sabadell. Miércoles de 18:45 a 20h. +info: tenderoteresa@gmail.com y 649 085 439.

 

Cursos

Aprender a decir

En un estudio neurocientífico se demostró que el ser humano, al despertar por la mañana después de su descanso nocturno, tarda diez segundos en tener pensamientos negativos relacionados con su trabajo, su familia, su cotidianeidad.  Da igual si ha tenido un sueño reparador que nos ha dejado la sensación de bienestar, de placer o felicidad; diez segundos son suficientes para regresar a un patrón de pensamientos basados en la destrucción.

Aprender a pensar es uno de los principios de toda iniciación. ¿Por qué? porque a la mente hay que entrenarla para encarar la vida y desarrollar nuestros potenciales creativos. El pensamiento genera realidades y son muchos los pensamientos destructivos que nos ocupan el pensar diario: no puedo, no tengo, no sé, no creo, son automatismos que hemos instalando en nuestro consciente por nuestra propia historia personal y por la insistente influencia de nuestra sociedad humana que incentiva la carencia, por nombrar sólo uno de los muchos estímulos a los que somos sometidas a diario; pero eso podemos transformarlo Aprendiendo a decir.

Te invito a que participes del Taller vivencial de expresión oral y escrita, para aprender claves, formas y maneras de expresar con certeza y fluidez todo aquello que desees.

Sábado 16 de septiembre de 2017 de 10 a 13.30h

Herbodietètica TRISKEL, carrer Solsona, 18 de Terrassa.  +info 937 830 084

 

Cursos

¿Cómo expresar con palabras algo que siento?

El mar estaba tan calmado que parecía una inmensa duna azul. Era tan lisa su superficie que apenas podía percibir la ondulante danza de sus aguas llegando a la playa, donde acariciaban la arena en una susurrante cadencia de paz.

Me he zambullido en su vientre acuoso que mecía mis aguas entre las suyas, como si toda yo fuera ella, y así me he quedado suspendida eternamente, vestida de duna azul, transparente.

Cuando logramos entrar en el Silencio presente del momento, sólo hay Vida. ¿Cómo expresar en palabras el momento en que me suspendo en el agua, flotando más allá del sentir?

En el Taller vivencial de Expresión oral y escrita, voy a compartir contigo diferentes formas, maneras y claves para que las palabras que te habitan, emerjan y se expresen.

Reserva esta fecha  Sábado 16 de septiembre 2017 de 10 a 13.30h, en

Herbodietérica TRISKEL – carrer Solsona, 18- Terrassa

+info: @herbotriskel  telf. 937830084

Cursos

La palabra con Pleno Sentido

Es común oír hablar y escuchar palabras vacías, sin recorrido, sin vida. Suelen ser intentos de conversación convencionales, cuando no son para criticar al vecino o chismorrear de las cosas que pasan por ahí. La vida que hemos creado entre todos y todas, es muy ruidosa, demasiado para mi gusto; por eso zambullirme en el silencio musical de la naturaleza me hace tan bien.

Esta mañana estaba quieta, de pie delante del mar con mis pies enterrados en la fina arena de la playa, casi desnuda dejándome acariciar por los primeros rayos del Astro Rey; el azul del agua, hoy era de color turquesa; el sonido de las olas ocupaba compartía espacio que ocupaba la Luz Solar; todo estaba en perfecta armonía, vivo, pulsante, cambiante, en transformación acompasada. Son instantes que no tienen palabra porque los sentidos están captando todo cuento perciben; después el pensamiento a hilvanado una palabra-sensación que me ha recordado que cada día es distinto el mar, su color, sus olas, sus brillos, la musicalidad de sus aguas rompiendo en la arena, todo es único e irrepetible. Así es la naturaleza, así somos nosotros también. Estamos vivos, entonces somos únicos e irrepetibles como las amapolas en el verde campo, como las nubes allá en el cielo, como la mirada que habla o el gesto que expresa. Aun así, vivir esta singularidad se hace difícil porque ser una entre la muchedumbre es a menudo,  una hazaña que no conoce el tiempo ni la prisa y eso, nos desconcierta.

¿Cuántos de nosotros vivimos convencidos que disponemos de tiempo para todo? Entre las personas que conozco, con las que puedo mantener conversaciones con sentido, es común olvidarnos de ese valor infinito que es el tiempo, más bien sufrimos la angustia del estrés por hacer, deshacer, terminar, conseguir, y en ese intento, perdemos el sentido del vivir y el convivir.

Con tanto ruido, se hace difícil escuchar lo que queremos decir. Suele haber atropellos en la mente; entre lo que se quiere expresar y lo que se dice, las palabras se agolpan y no hay como encontrar la que comunique aquello que nuestro cuerpo entero está deseando comunicar. No es decir, es comunicar; es usar  la Palabra con Pleno Sentido.  Si eso es lo que te ocurre, te invito a participar al Taller Vivencial de Expresión Oral y Escrita que imparto el próximo

Sábado, 16 de septiembre 2017

de 10 a 13,30h

en

Herbodietética TRISKEL –  carrer Solsona, 18 – Terrassa

+info teresatendero

 

Cursos

BIODANSA PER PARES I MARES EMBARASSADES

Està embarassada és un dels moments més importants de l’ésser humà. El vincle entre pare, mare i criatura és per sempre i ens condiciona la manera de relacionar-nos amb la vida. Tot es transforma dintre i fora del pare, la mare i la criatura gestant. Hi ha canvis físics, químics, emocionals, estructurals, organitzatius; sorgeixen pensaments, sentiments, records, pors, certeses, somnis, il·lusions, enyorances i tot un garbuix de sensacions que es confabulen per nodrir el nou ésser i la nova família. Expressar-les amb el cos ens possibilita connectar amb el llenguatge silenciós de la vida, la comunicació primigènia, la que el nostre nadó experimenta dintre de l’aigua que el sustenta i la cova que el gronxa. Ens cal recordar aquesta sonoritat, el silenci compassat en el que viu la criatura i la mare, la fusió del sentir i sentir-se habitada per acompanyar tot el procès del parir i parir-se.

No només neix una criatura, neix una familia, una petita unitat que haurà de trobar noves formes de relacionar-se, de tenir-se cura, de gaudir del procès, d’afrontar-se a situacions inesperades. Ens cal la comunitat per aprendre què volem com a pare i mare, què volem transmetre a la nostra criatura i com. La comunitat afectiva és la que propicia que no estem sols soles, per què la soletat ens ailla i enmalalteix.

Recordar vol dir “tornar a passar pel cor”. Compartir aquesta etapa de la vida amb grup és la possibilitat de retrobar la saviesa del cercle de la vida. Compartir amb el llenguatge primigeni, el més antic de tots els llenguatges, el del cos, ens possibilita el retorn a la senzillesa i la veritat.

Biodansa per pares i mares embarassades ofereix un espai d’integració motora, emocional i transcendent. La música, el moviment, el cos, la comunicació silent, impulsen els potencials genètics que ens connecten a viure amb autenticitat, vulnerabilitat humana i comunió afectiva.

El marc que proposa Biodansa possibilita:

connexió amb el cos: aprendre a escoltar el cos i els seus missatges, el tempo corporal. Això facilita poder viure embaràs i part amb la confiança de saber que el cos es savi i sap seguir l’impuls harmònic de la vida.

relació grupal: vincular-se amb la comunitat humana, compartir el viatge de la maternitat i paternitat genera la vivència de pertinença, imprescindible per estimular una identitat integrada.

honrar la singularitat: tots i totes som diferents i complementaris. Cal aprendre a reconèixer la singularitat i honrar-la, transcendint patrons i estructures socials limitants.

família ecològica: un entorn afectiu que propici relacions basades amb el respecte a la vida i la seva diversitat.

rescatar la innocència: ser pares mares també és restablir l’estat d’innocència que ens permet confiar en la vida i els nostres instints.

parella ecològica: revisar rols, masculí i femení, trobar noves formes de viure la sexualitat

publicitata biodansa embarassades

 

Sessions de presentació

dilluns 21 i 28 de setembre 2015

Lloc: PINGUPANDA – Carretera de Sentmenat, 110 – Castellar del Vallés

Horari: de 19 a 21h.  Imprescindible reserva prèvia.

+info Pingupanda

Cursos

Festejando Dones y Talentos. Taller de Biodanza y Educación Biocéntrica

Dones y Talentos es el título del primer taller de Alquimia Interior, proyecto evolutivo de Biodanza y Educación Biocéntrica para honrar y celebrar la vida.

El abordaje es corporal; nuestro cuerpo responde a estímulos más allá de la voluntad, transformando la bioquímica que nos compone y destilándola en el alambique de la presencia. El efecto es progresivo, autoregulador y evolutivo.

Si te interesa la vivencia de la integración bio-emocional como un proceso de crecimiento y aprendizaje desde el goce y la alegría de vivir, no lo dudes y participa.

Facilitan:
– Gemma V. Ribas, Facilitadora de Biodanza, Animadora Infantil, Facilitadora de Pshyc-k.
– Teresa Vázquez, Facilitadora de Biodanza, Educadora Biocéntrica, escritora.
– Victòria Morera, Facilitadora de Biodanza, traductora.

Lugar del encuentro: Espai Compartit – Valldoreix- Sant Cugat (cuando hagas la reserva de tu plaza, te indicamos cómo llegar con tren o vehículo particular)

Coste del taller: 25€
Máximo 20 participantes. Se requiere inscripción previa.

Inscripciones: Envia nombre y apellido, teléfono y email de contacta a biogemmita@live.com o per telèfon i whatsApp a 696 608 214 (Gemma).    + info: Dones y Talentos

 

(versió amb català)

Dons i Talents és el títol del primer taller d’Alquimia Interior, projecte evolutiu de Biodansa i Educació Biocéntrica per honrar i celebrar la vida.

L’abordatge és des del cos, el qual respon a estímuls més enllà de la voluntat, transformant la bioquímica que ens composa i destilant-la en l’alambí de la presència. L’efecte és progressiu, autorregulador i evolutiu.

Si t’interessa la vivència de la integració bio-emocional com a un procés de creixement i aprenentatge des del goig i l’alegría de viure, vina a participar-hi.

Facilitadores:
– Gemma V. Ribas, Facilitadora de Biodansa, Animadora Infantil, Facilitadora de Pshyc-k.
– Teresa Vázquez, Facilitadora de Biodansa, Educadora Biocéntrica, escriptora.
– Victòria Morera, Facilitadora de Biodansa, traductora.

Lloc: Espai Compartit – Valldoreix-Sant Cugat (quan facis la reserva de la teva plaça, t’indiquem com arribar amb tren o cotxe particular).

Cost: 25€
Màxim 20 participants. Es requereix inscripció prèvia.

Suggerència: Portar roba còmoda

Inscripcions: Envia nom i cognom, telèfon i email de contacte a biogemmita@live.com o per telèfon i whatsApp a 696 608 214 (Gemma). + info: Dons i Talents