Principio Biocéntrico (PB) (texto extraído de Pedro Labbé Toro – www.pedrolabbetoro.com)
El PB es una hipótesis que Rolando Toro explicitó en1970, a partir de las últimas observaciones y conclusiones que en aquel entonces habían sido generadas, “desde el campo de la biología genética, la ciencia de la evolución, el estudio comparado de estructuras morfológicas, la teoría de los sistemas de regulación y el estudio bioquímico de la memoria.”
Su base teórica por ende arranca desde los principios universales relativos al desarrollo y evolución de los seres vivos y contempla los siguientes parámetros o propiedades:
– Filiación biológica de los seres vivos.
– Código genético y Replicación
– Autoorganización (autopoiesis)
– Invariancia reproductiva
– Teleonomía
– Evolución selectiva
– Diferenciación
– Memoria
– Autorregulación
Estas características y/o propiedades de los seres vivos, partiendo de su filiación biológica desde la cual por la mera inspección de contenido se pude reconocer que entre un ser vivo y una muestra de material interestelar, existen coincidencias inesperadas en sus componentes. Dicha relación bastaría para poder vincular lo orgánico con lo inorgánico como nacientes de un mismo origen. Mas todos los otros factores dan cuenta además que este principio autoregulador y auto-organizador, aparecen en la formación de los planetas y las galaxias.
Habida cuenta de estos antecedentes Rolando concibió como una cosmovisión universal el Principio Biocéntrico y que postula que la vida es el origen del Universo, y no a la inversa como postulan algunas corrientes científicas. Dicho de otra manera: “El Universo existe porque existe la vida, y no al revés.” La vida es el eslabón inicial, como un plan maestro, como objetivo implicado, de la génesis del Universo.
Desde ahí, el par “materia-energía” como eje fundamental de la evolución, y a partir de sus estados originarios, donde no había orden alguno, hubo de coexistir un factor aglutinante en todos los procesos de cambio y transformación del Universo. A estos factores se les conoce en la Teoría del Caos como los atractores.
Rolando concibe a la vida como el principal atractor que ha marcado la evolución del Universo. En otras palabras, todos los procesos ocurridos se dieron única y exclusivamente para que surgiera la vida, y así, los procesos que ahora vemos fueron posibles del modo como conocemos que ocurrieron. Desde el microcosmos al macrocosmos, desde el primer átomo de hidrógeno hasta generarse las condiciones ambientales que posee la Tierra.
Y dentro de la vida misma, Rolando postula al amor como el principal de sus atractores. Así, “toda expresión, todo movimiento, toda danza es un acto-viviente”.
Desde esta mirada, el PB sitúa a la vida como el principio regulador de toda la existencia planetaria, y el respeto a la vida como algo sagrado, se yergue desde él, como el paradigma de todas las disciplinas y comportamientos humanos.
Ver Esquema síntesis del Principio Biocèntrico
1 comentario en “Principio Biocèntrico”