Cuentos biocéntricos

El elefante y la hormiga

¿Qué hacemos con las diferencias?

FICHA TÉCNICA

Título del cuento: El elefante y la hormiga
Autoría: Rosa Palacios
Edad recomendada: de 6 a 9 años
Tema generador: ¿Qué hacemos con las diferencias?
Tiempo estimado: 1h 20m
Materiales para las participantes: papel y lápices para escribir
Para contar el cuento: se requiere una persona expresiva con la voz y los gestos (pueden ser dos personas). Esporádicamente puedes utilizar alguna marioneta de papel o tela para el elefante y la hormiga. Nuestra sugerencia es que uses tus dotes narrativas e interpretativas, que cuentos el cuento más que lo leas. A los niños y las niñas les encanta que les cuentes cuentos y que se los repitamos muchas veces. Es así aprenden a identificar y desarrollar el lenguaje corporal, la expresión en su totalidad, los silencios, que es el lenguaje primigenio y universal, el que ellos saben por naturaleza.

Cuento biocéntrico. El elefante y la hormiga
Antes de acceder al material pedagógico que acompaña el cuento, recuerda que es importante que hayas leído previamente: los objetivos de los cuentos biocéntricos así como los acuerdos básicos para iniciar la acción propuesta. En los enlaces los encuentras y también en la pestaña del menú principal CUENTOS BIOCENTRICOS.

Para acceder al material pedagógico sugerido que acompaña el cuento, puedes descargarlo en este enlace El Elefante y la Hormiga

Gracias. Amor y Servicio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.