Cursos

Camino, Verdad y Vida. Taller de Biodanza

Todas las mañanas paseo con mi perro Roc durante una media hora antes de desayunar; es nuestro ritual matinal diario. Solemos hacer el mismo recorrido: unas pocas calles para cruzar el asfalto que nos separa de tierra, hierba y árboles donde Roc camina a sus anchas sin correa que lo sujete.

El camino que recorremos es agradable, silencioso, a penas transitado. Cuando llueve, la hierba florece y todo huele a tierra fértil. Los pájaros revolotean de árbol en árbol sin prisa. Andamos despacio, oliendo el espacio y regalándonos momentos de sin tiempo. En mi interior resuena la palabra «camino».

Camino proviene de la palabra celta cammin que deriva de cam (paso). Así, camino viene a ser «senda por donde se transita para llegar a un destino«.

Nos han educado, o mejor digo adiestrado, para negar nuestro mundo interior y permanecer atentas a todo cuanto ocurre fuera donde todo es «realidad» y no quimeras, fantasías e imaginación. La voracidad del mundo que existe fuera de nosotras es avasalladora, regida por estándares y patrones inventados para servir la fiera del consumo, la propiedad privada y el lucro despiadado, sin lugar ni espacio para la singularidad en la diversidad. Durante siglos nos han insistido en seguir y obedecer patrones que ya hoy no tienen ningún sentido para seguir manteniendo. Ha llegado el fin de la noche donde la ensoñación nos parecía vida en lugar de la muerte que es. Es momento de volver a mirar desde dentro y escuchar lo que nuestro ser siente.

Si volvemos la mirada hacia el «yo» interior, podemos percibir que camino es también el paso que surge del propio ser en acción, cuando siente que está vivo. Dentro de cada una de nosotras, existe la maravillosa posibilidad de Ser Camino porque todo parte de la vida que somos. Todo es creación y parte de una misma, aunque la consciencia permanezca dormida. Para ello, «yo» se convierte progresivamente en «nosotros» y después en «todo», donde el «yo» se funde con la vida y pasamos a ser «co-creadoras» de cuanto existe.

Caminar entonces, es un acto afectivo/motor que abarca la singularidad del ser en expresión amplia, solidaria, comunitaria y dialogante con la propia creación. Así, comunicar con animales, abrazar árboles, extasiarse con un amanecer, yacer con hierba, saciarse de agua, calentarse al fuego, contemplar al ser amado,… son acciones que hablan de auténtica humanidad, del verdadero sentido de ser humano, de con-vivir. Rescatar la Verdad que habita en nuestro interior, en nuestra esencia, en lo esencial del vivir, sintonizados con la Vida y con todo lo que favorece su evolución.

Por eso he escogido como título de este taller «Camino, Verdad y Vida» en recuerdo al mantra milenario que se repite  a través de los tiempos: «Yo soy camino, yo soy verdad, yo soy vida».

Sábado 31 de mayo 2014, de 17 a 20h.

Espai «Cal Gorina» – carrer Centre, 8 de Castellar del Vallés.

Aportación económica: 11€ (precio social)

Metodología del taller

Biodanza Rolando Toro es sistema de integración motor-afectiva y reeducación existencial que utiliza arte, música y poética para potenciar la expresión más saludable del ser en conexión con la vida. Esta indicada para todas las personas de todas las edades y toda condición. Siempre se trabaja en grupo.

Facilita el taller

Teresa Vázquez Tendero, facilitadora de Biodanza y Educadora Biocéntrica por la International Biocentric Foundation (IBF) con núm. de colegiada: BAR 0823. Post grado de Neurociencia aplicada y Biodanza Acuática. En formación de Escuela Matrística.

Indicaciones:

Traer ropa cómoda, vaso o taza para beber. Para participar en el taller se requiere inscribirse mediante correo electrónico a tevazte@gmail.comteléfono 649085439

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.