Biodanza

Parirme. Una vivencia unida a Biodanza

Al parir también le llaman «dar a luz». ¡Hay tantas formas y maneras de parir! Podemos hablar del parto en aguas cálidas de hogar, en frío paritorio de cualquier hospital, de cuclillas, sentadas, estiradas, entre quejidos o en orgasmo, con caricias, con «palas» de extracción hospitalaria, con epidural, cesárea, parto natural,… y seguir así continuando espiral de vivencias que resignifican «parir». Pero hoy quiero hablar de parirme, verbo reflexivo que transita por el nacer/morir/renacer, empujándome por canal de dolor/placer,  dejar/agarrar, salir/entrar, temer/avanzar, casi desesperar, para fusionarme en un inconsciente amor, salvaje amor, donde todo parece estar en armónico movimiento.

Tengo el ser desubicado, sin apenas referente. Cansancio desconocido o quizás olvidado. He dejado atrás una vida entera. He limpiado mi piel de todo resquicio de desamor y finalmente, renazco LIBRE, limpia, purificada por el gran tránsito del renacer.

En el Tarot de Biodanza, joya creada por Silvia Eick en homenaje al legado literario de Rolando Toro sobre la sensibilidad y grandiosidad del Ser Humano y su ser-en-el-mundo, hay una carta que simboliza perfectamente mi sentir. Se trata de un Arcano Mayor llamado «El Mundo».

XXI - El Mundo, Tarot de Biodanza by Silvia Eick
XXI – El Mundo, Tarot de Biodanza by Silvia Eick

La explicación dice así: «Delante de nuestra alma se abre un Mundo de posibilidades que se expande con optimismo y alegría hacia la libertad. Eliminadas las fronteras, podemos salir en busca de nuevos desafíos, nuevas amistades y nuevas conquistas yendo más allá de lo que inicialmente imaginábamos. La generosidad divina alimenta con la abundancia a los héroes y heroínas que sobreviven a las batallas«. Le acompaña un poema de Rolando que dice:

Nuestra casa tiene la vertiente

los abismos

el pétalo seco

y el rocío.

Tenemos la lluvia de los trópicos

y el fuego con formas de mujer.

Tenemos las vendimias,

los sátiros y el viento.

Nuestra casa es la inmensidad.

El mundo, con sus cuatro

Elementos, nos acoge y nos brinda

la autofecundación y la

síntesis mágica

de la existencia.

Así me siento: pariéndome, dándome a luz.  Miro de nuevo la carta del Mundo y en la cara del bebé veo al recién nacido y emerge a la memoria el Renacimiento del Proyecto Minotauro de Biodanza, creado por Rolando Toro. A pesar del tiempo transcurrido, recuerdo la belleza salvaje de todo cuanto viví en ese ritual de paso: el canal vivo por el que transitaba el que iba a nacer, la desnudez de artificios, la acogida amorosa, el olor, el calor, la comunidad presente, el gozo de recibir, el orgasmo pariendo, parirse con placer, parirnos en sacra celebración.  

La vivencia en Biodanza, tiene la capacidad de quedarse en la piel reeditando la información, sin importarle el tiempo porque habita en Kairós donde todo es circular. Actúa a lo largo de la vida y evoluciona con ella.

El Proyecto Minotauro utiliza el Mito del Laberinto, como propuesta donde simbolizar la existencia humana repleta de misterios, dilemas, enigmas, incertezas y sabiduría milenaria de vida que surge de nuestro interior para guiarnos. Rolando dice al respecto «la incerteza parece ser la característica del viaje por el laberinto existencial. La llave del laberinto está profundamente inscrita en cada uno de nosotros, como un don divino. Sólo cuando tenemos el coraje de ser fieles a ese don interior luminoso, podemos saber, en cada momento, donde poner la mirada y donde encaminar nuestros pasos». 

Ese don del que hablan muchos pensadores incluido Rolando, es difícil o casi imposible acceder a él con el intelecto ya que habita en la esencia del ser, en el inconsciente numinoso, y se muestra al mundo a través de nuestra identidad. No suele manifestarse en palabras que lo signifiquen porque existe antes que ellas. Es Logos, sonido eterno que nos identifica como seres únicos, irrepetibles, com-unitarios.

Biodanza aporta vivencias capaces de resignificar la existencia.

Cursos

Invitació al I Festival de Biodansa a Barcelona

Imatge

1r FESTIVAL DE BIODANSA A BARCELONA

Barcelona estrenarà el 1r Festival de Biodansa el 21 d’Abril 2013 al Centre Cívic Pere Quart de Barcelona. L’acte l’impulsa un grup de facilitadors/es formats en el Sistema Biodansa, avalats per la International Biocentric Foundation (IBF).

L’objectiu del Festival es donar a conèixer la Biodansa i l’Educació Biocèntrica, així com commemorar el naixement del seu creador Rolando Toro Araneda. D’aquesta manera, el 21 d’Abril de 2013, Barcelona s’unirà a moltes altres ciutats per celebrar el Dia Mundial de la Biodansa.

La Biodansa és un sistema vivencial basat en la música, la dansa, la veu i la trobada amb els altres. L’Educació Biocèntrica, també vivencial, té els seus fonaments en el diàleg constructiu, la vivència comunitària i l’educació per a la vida amb la vida.

El terme Biodansa fa referència al concepte de dansar la vida, no sols com a ball, sinó com l’expressió dels moviments naturals de l’ésser humà. La finalitat de la Biodansa és activar els potencials interns, així com moure’ns des de la vinculació afectiva amb nosaltres mateixos, els altres i amb l’entorn.

La Biodansa va adreçada a totes les persones interessades, i no necessita experiència prèvia. El programa d’aquest 1r Festival inclou una sessió de Biodansa per a adults. Simultàniament, està previst fer activitats per als nens i nenes de totes aquelles persones que s’animin a biodansar i ho comuniquin prèviament.

L’horari del festival serà de 10:30h a 14h. Es recomana portar roba i calçat còmodes per gaudir de la sessió.

El preu de l’entrada és de 8€, i inclou com a regal poder participar de manera gratuïta durant un mes a un grup regular, o un descompte en un monogràfic, o participació en un projecte social de Biodansa, tot durant el present any 2013.

Per a més detalls consultar: festivalbiodansabarcelona.blogspot.com

Per a més informació: Gemma Vallespín Telèfon: 661174599

Mail: festivalbiodansabarcelona@gmail.com

Bloc: festivalbiodansabarcelona.blogspot.com

Facebook: http://www.facebook.com/pages/Festival-de-Biodansa-Barcelona/572799539405531

Cursos

Educant-nos en el conflicte

Todo ocurrir acontece si se dan las condiciones para que así sea” dice Humberto Maturana en su Biología del Amor. De ahí podemos preguntarnos ¿qué es el conflicto? ¿qué condiciones requiere para que acontezca?.

En este taller reflexivo-vivencial construiremos el conocimiento del conflicto, su naturaleza y sus orígenes, con la intención de  restaurar el significado de conversación como una danza de encuentros, donde las individualidades convergen entre lo cierto y lo incierto, la confianza y la desconfianza, la rigidez del control y la flexibilidad de la fluidez.

Construir el conocimiento para educarnos en la legitimidad del error y crear espacios reflexivos, círculos de confianza donde habitar y con-vivir.

Metodología

La Educación biocéntrica se fundamenta en la educación popular de Paulo Freire, la teoría de la complejidad de Edgar Morín, la biología del amor de Humberto Maturana y la inteligencia afectiva de Rolando Toro. Como elemento integrador del proceso constructivo, utiliza el sistema Biodanza por posibilitar la experiencia profunda de sentirse vivo mediante la trilogía música-movimiento-vivencia.

Dirigido a

Mujeres y hombres de 16 años en adelante.

Facilita

Teresa Vázquez. Facilitadora de Biodanza y Educación Biocéntrica porla Internacional Biocentric Foundation(IBF). Post-grado en Neurociencia y Biodanza Acuática.

Entrada libre. Aportación económica voluntaria.

Organiza: Comissió de Gènere 15M Sabadell, Nucli autogestionat CIC-Sabadell i Associació veïnal la Concòrdia

+ info: Maria del Mar  mmvilchez@gmail.com  – tel. 649 085 439

Cursos

Habitar en mi

Els cercles de confiança son espais reflexiu-vivencial on construir el coneixement de la vida, utilitzant la metodologia de l’Educació Biocèntrica.

Próximo círculo:  domingo 13 de mayo de 16,30 a 20,30h – Sala Serenor  c/Lacy, 47  de Sabadell

Habitar es ocupar, morar, residir, vivir. Para Martin Heidegger habitar es “ser en el mundo”.   Ser en el mundo, pasa por el yo y el nosotros, la mirada y mirarnos, la escucha y escucharnos, el  ver y vernos.

Presentamos el Círculo de Confianza como un trabajo reflexivo-vivencial donde juntas y juntos construirmos  un espacio de encuentro con lo primordial, vinculándonos a la vida y a la vivencia de ser, restaurando la consciencia de la corporeidad que reconoce al ser in-corporado, habitando las dimensiones biológica, emocional, racional y trascendental.

Metodología

La Educación biocéntrica se fundamenta en: la educación popular de Paulo Freire, la teoría de la complejidad de Edgar Morín, la biología del amor de Humberto Maturana y la inteligencia afectiva de Rolando Toro. Como elemento integrador del proceso constructivo, utiliza el sistema Biodanza por posibilitar la experiencia profunda de sentirse vivo mediante la trilogía música-movimiento-vivencia.

Dirigido a

Mujeres y hombres de 16 años en adelante

Facilita Teresa Vázquez, Facilitadora de Biodanza SRT y Educación Biocèntrica por la International Biocentric Foundation (IBF), post-grado en Neurociencia aplicada y Biodanza Acuática.

Inscripciones del 2 al 10 de mayo por email sheroqua@hotmail.com y al teléfono 649 085 439. Plazas limitadas a 20 personas.

Valor económico: Confiamos en tu aportación voluntaria.