Biodanza

Parirme. Una vivencia unida a Biodanza

Al parir también le llaman «dar a luz». ¡Hay tantas formas y maneras de parir! Podemos hablar del parto en aguas cálidas de hogar, en frío paritorio de cualquier hospital, de cuclillas, sentadas, estiradas, entre quejidos o en orgasmo, con caricias, con «palas» de extracción hospitalaria, con epidural, cesárea, parto natural,… y seguir así continuando espiral de vivencias que resignifican «parir». Pero hoy quiero hablar de parirme, verbo reflexivo que transita por el nacer/morir/renacer, empujándome por canal de dolor/placer,  dejar/agarrar, salir/entrar, temer/avanzar, casi desesperar, para fusionarme en un inconsciente amor, salvaje amor, donde todo parece estar en armónico movimiento.

Tengo el ser desubicado, sin apenas referente. Cansancio desconocido o quizás olvidado. He dejado atrás una vida entera. He limpiado mi piel de todo resquicio de desamor y finalmente, renazco LIBRE, limpia, purificada por el gran tránsito del renacer.

En el Tarot de Biodanza, joya creada por Silvia Eick en homenaje al legado literario de Rolando Toro sobre la sensibilidad y grandiosidad del Ser Humano y su ser-en-el-mundo, hay una carta que simboliza perfectamente mi sentir. Se trata de un Arcano Mayor llamado «El Mundo».

XXI - El Mundo, Tarot de Biodanza by Silvia Eick
XXI – El Mundo, Tarot de Biodanza by Silvia Eick

La explicación dice así: «Delante de nuestra alma se abre un Mundo de posibilidades que se expande con optimismo y alegría hacia la libertad. Eliminadas las fronteras, podemos salir en busca de nuevos desafíos, nuevas amistades y nuevas conquistas yendo más allá de lo que inicialmente imaginábamos. La generosidad divina alimenta con la abundancia a los héroes y heroínas que sobreviven a las batallas«. Le acompaña un poema de Rolando que dice:

Nuestra casa tiene la vertiente

los abismos

el pétalo seco

y el rocío.

Tenemos la lluvia de los trópicos

y el fuego con formas de mujer.

Tenemos las vendimias,

los sátiros y el viento.

Nuestra casa es la inmensidad.

El mundo, con sus cuatro

Elementos, nos acoge y nos brinda

la autofecundación y la

síntesis mágica

de la existencia.

Así me siento: pariéndome, dándome a luz.  Miro de nuevo la carta del Mundo y en la cara del bebé veo al recién nacido y emerge a la memoria el Renacimiento del Proyecto Minotauro de Biodanza, creado por Rolando Toro. A pesar del tiempo transcurrido, recuerdo la belleza salvaje de todo cuanto viví en ese ritual de paso: el canal vivo por el que transitaba el que iba a nacer, la desnudez de artificios, la acogida amorosa, el olor, el calor, la comunidad presente, el gozo de recibir, el orgasmo pariendo, parirse con placer, parirnos en sacra celebración.  

La vivencia en Biodanza, tiene la capacidad de quedarse en la piel reeditando la información, sin importarle el tiempo porque habita en Kairós donde todo es circular. Actúa a lo largo de la vida y evoluciona con ella.

El Proyecto Minotauro utiliza el Mito del Laberinto, como propuesta donde simbolizar la existencia humana repleta de misterios, dilemas, enigmas, incertezas y sabiduría milenaria de vida que surge de nuestro interior para guiarnos. Rolando dice al respecto «la incerteza parece ser la característica del viaje por el laberinto existencial. La llave del laberinto está profundamente inscrita en cada uno de nosotros, como un don divino. Sólo cuando tenemos el coraje de ser fieles a ese don interior luminoso, podemos saber, en cada momento, donde poner la mirada y donde encaminar nuestros pasos». 

Ese don del que hablan muchos pensadores incluido Rolando, es difícil o casi imposible acceder a él con el intelecto ya que habita en la esencia del ser, en el inconsciente numinoso, y se muestra al mundo a través de nuestra identidad. No suele manifestarse en palabras que lo signifiquen porque existe antes que ellas. Es Logos, sonido eterno que nos identifica como seres únicos, irrepetibles, com-unitarios.

Biodanza aporta vivencias capaces de resignificar la existencia.

Mediateca, Notas de navegación

Destapando la Luz

Entre finales de septiembre y principios de octubre de este año 2013, decidí renovar mi compromiso como Facilitadora de Biodanza y Educadora Biocéntrica con un ritual de celebración. La intención del ritual es restablecer vínculo con lo sagrado, con la sacralidad de la Vida, que de forma incondicional y como manifestación de la Gran Madre, nos ofrece cobijo y amparo para rescatarnos del olvido.

Deseaba poder celebrar mi voto de renovación con la Vida, con mi misión (como dice Rolando Toro) como Facilitadora y Educadora Biocéntrica para que el viento, la tierra, las aguas y los fuegos que se enciendan, me recuerden siempre mi compromiso de Servicio con Amor. Así, contacté con un profesional del audiovisual y le expliqué mi propósito: «Quiero grabar un video de una sesión de Educación Biocéntrica creada para celebrar el camino de realización que he escogido». Y empezaron los preparativos. ….  Concretar fecha y horario, lugar del evento; invitar a todas las personas que quería que estuvieran, confiar  y, preparar la sesión. Necesitaba encontrar un título que enfocara mi intención.

«Destapando la luz» vino a mi como baño de agua templada, acariciando mi rostro con sonrisas. Sí, destapando la Luz porque la Vida me ha mostrado insistentemente, sin cansarse nunca, a pesar de mis sensaciones de ausencia y soledad reiteradas a lo largo de los años, que la única Luz que nunca engaña y siempre ilumina el sendero a seguir, se encuentra dentro nuestro, esperando ser atendida, a veces llena de telarañas, polvo reseco  y olvido gastado, pero palpitando como Pulsar luminoso, sin muestras de cansancio.

Reconocer la luz que habita en mi, ha sido trabajo arduo que ha exigido dedicación, constancia, fe y altas dosis de autodisciplina que siempre han sido recompensadas con indescriptibles muestras de Amor. No puedo dejar de Honrar la Vida por su inevitable transparencia. Cuando soy capaz de entrar en ese espacio cristalino de mi alma, todo está en maravillosa calma que vitaliza mi ser, definiendo mis propósitos.

Del 2012 a mediados del 2013, necesité tomar distancia de mi vocación como Facilitadora de Biodanza y Educadora Biocéntrica y atender mi vínculo con la Vida. Coherencia existencial me lo pedía. Tenía el alma lastimada con heridas remendadas para salir del paso; no eran muchas, pero sí reiteradas en el mismo lugar, lo que las hacía profundas y dolorosas. «Nada nuevo», pensé. «Reconozco la Bella Oscuridad», y me tomé tiempo y distancia para sanar. Y sin darme cuenta, orando para ver en la Luz Negra que ilumina lo que el Sol no puede mostrar, encontré mi Noche Cósmica alumbrando de nuevo el camino. Y no es que Noche hubiera dejado de alumbrar, es que en el camino de regreso, me creí perdida y andé sin saber hacia donde debía dirigir mis pasos. Tanto caminé, conocí, compartí, exploré,… que necesitaba tiempo de receso, pan recién horneado, descanso, silencio, integrar lo vivido.

En este espacio/tiempo de reencuentro, los largos paseos por el bosque y las montañas de mi pueblo con mi fiel perro Roc han sido milagrosos, ayunos conscientes, meditación continuada, escribir, componer poemas, cantar, han sido bálsamo para mi alma saturada. Y, muy importante para mi total recuperación, los Círculos de Mujeres celebrando la Luna. Allí recordé el verdadero significado de hermandad, de coraje, de amor incondicional a pesar de nuestra historia de dolor, ultraje, violencia y miedo; mi memoria celular regresó a tiempos remotos cuando las mujeres se unían en círculos de vida para tejer, contar historias, hornear pasteles, contar cuentos, reír y llorar juntas y amamantar a los hijos e hijas que la Diosa les daba. Nutrí mi alma, cuerpo y Ser del Amor de la Gran Madre y  me bañé en sus aguas curativas.  Sigo creciendo en Amor. Ahora puedo volver a facilitar.

Biodanza es sistema de integración que rescata al Ser humano de su nostalgia de Amor para recordarle que, desde dentro y en comunidad, cobijado por música que nos danza, podemos mirar y encontrarlo todo, mirar-me y encontrar-me, mirar-nos y encontrar-nos y, sencillamente Ser sin más. Desde la progresividad y la autoregulación, todo fluye hacia la Gran Unión del Ser Una.

Dentro nuestro, se encuentra todo lo necesario para ser feliz y convivir en sintonía con la vida. Se hace necesario un vaciado de costumbres, hábitos, cultura y educación, un tiempo y espacio donde restablecer la sabiduría ancestral que nos habita. Somos seres multidimensionales capaces de experimentarnos completos aquí y ahora, en esta densidad hiriente. Nos cabe regresar con el cuerpo, junto a él y con él, para vivenciarnos luminosos tal como somos.  Destapar la Luz que somos es el título que escogí porque Biodanza y Educación Biocéntrica pueden ofrecerte lo que necesitas para que esto que te explico, sea una realidad también para tí. Así diseñé la sesión de dos horas de duración, que fue grabada íntegramente.

Aquí tienes una breve síntesis del vídeo de 3 minutos de duración. Si te apetece, clicka el enlace y compártelo. Así nos ayudamos todas.  Destapando la Luz – Biodanza y Educación Biocéntrica

Gracias por leerme.

Cursos, Educación Biocéntrica

Cosmohabitar

Què és cosmo-habitar?

És una paraula composada de cosmos i habitar. Si ens adrecem al diccionari, trobem que cosmos fa referència a l’univers, a l’origen de la humanitat i la naturalesa. Si busquem habitar trobem sinònims d’ocupar, residir, construir un espai. Aquestes definicions son interessants dintre d’un context acadèmic però a nosaltres ens ocupa construir el coneixement; millor dit: reconstruir el coneixement a partir de les paraules expressades en un espai/temps d’escolta, on cada paraula es resignifica i amplifica amb vivències, experiències, records, somnis, il·lusions, olors, formes,… que conformen el verdader coneixement de la vida.

Per això treballem amb Educació Biocèntrica, per aprendre a reconstruir dialogant i compartint  saviesa que hom tenim.  La saviesa no està en la lletra que sabem, la titulació acadèmica ni els llibres que hem llegit. La saviesa és personal, íntima, individual i col·lectiva, biografia del ser que sent i es transforma.

Crear espais d’escolta i reaprenentatge comunitari per construir i construir-nos simultàniament en el món que ens mereixem.

Objectius

Cosmohabitar és sentir-me present en la vida, compartir la bellesa del vent que sense veure’l habita en mi i en la vida.

Cosmohabitar es poder trascendir els limits que em fan sentir allunyada del primordial i entristida pel món que m’ignora.

Cosmohabitar és trovar-me en un espai indiferenciat on el jo és submergeix en l’altre i en la progressiva fusió em trobo viva i vivint. No hi ha soletat ni angoixa, nomès vida que pulsa i ens impulsa.

Cosmohabitar em fa preguntar ón acaba el jo i comença l’altre? És el mateix adintre que afora?mujercosmo

Vivenciar la sacralitat de ser, amb mi i l’altre sent l’altre tot el que jo puc arribar a ser també. Viure i conviure com Una, trascenditn les disferències que ens separen i transformant-les amb complements del que sóc.

Cosmohabitar és vivència ecològica del ser que habito quan el ser és tambè Ser Un.

Metodologia de treball

L’educació biocèntrica proporciona un espai de diàleg vivencial on la paraula és expressió, vivència que ressona en el nostre habitacle corporal configurant el nostre espai interior i la manera de mostrar-nos al món. Les eines que utilitza l’educació biocèntrica estan basades en la vivència ontològica i epistemològica de: l’educació popular de Paulo Freire, la teoria de la complexitat d’Edgar Morín, la intel·ligència afectiva de Rolando Toro, la biologia de l’amor de Humberto Maturana i la metodologia reflexiu-dialògica-vivencial (MDV). Com a element integrador del procés constructiu, utilitza el sistema Biodansa per possibilitar l’experiència profunda de sentir-nos vives mitjançant propostes en grup que potencien el benestar, la salut i la integració saludable del procés reflexiu.

Cosmo-habitar – Taller d’Educació Biocèntrica. Diumenge 5 de maig – de 17 a 20h a Espai Berkana – carrer Vidriol 7 -Barcelona

Facilita el taller

Teresa Vázquez, facilitadora titulada del Sistema Biodanza Rolando Toro per la International Biocentric Foundation (IBF), col·legiada núm BAR0823. Màster de Neurociència aplicada,  Biodansa aquàtica i Eduació Biocèntrica. Escriptora. Artesana Teixidora.

Preu: 20€ – Si alguna persona anhela fer el taller i la seva situació econòmica no s’ho permet, podem parlar-ne.

Inscripcions a tevazte@gmail.com –  tel de contacte. 649.085.439       http://www.universbiocentric.wordpress.com

Cursos

Cohabitar. 2n Taller d’Educació Biocèntrica de la trilogia «Habitar»

Cohabitar és viure amb altres, conviure, coexistir, residir conjuntament. Rolando Toro proposa «Viure en l’alegria de «ser amb l’altre» significa «conviure», adquirir la capacitat de vincle afectiu».

Aquest taller és el segon de la trilogia «Habitar». Cada taller és independent a l’altre pel que, per participar-hi, no cal haber fet l’anterior.

niños andando juntos recortada

L’objectiu d’aquest segon taller d’Educació Biocèntrica és reafirmar consciència de presència de l’altre en la construcció del «ser en la vida». Moment de reconèixer-nos, de vincular-nos, de construir juntes comunitat per conviure.

Metologia aplicada: Educació Biocèntrica

L’Educació Biocèntrica es fonamenta en el principi biocèntric que defensa maneres de viure que contribueixin i possibilitin l’evolució de la vida com a matriu de creació, rescatant el concepte sagrat i desmitificant-lo.

La seva base teórico-vivencial és: l’educació popular de Paulo Freire, la teoria de la complexitat d’Edgar Morin, la biologia de l’amor d’Humberto Maturana i la intel·ligència afectiva de Rolanto Toro. Utiliza la Biodansa com element integrador del procés constructiu comunitari.

Preu: 20€  (si el cost econòmic és un impediment per participar en el taller, posa’t en contacte amb mi)
Imparteix el taller: Teresa Vázquez
Facilitadora de Biodansa per International Biocentric Foundation (IBF). Escriptora. Artesana teixedora.

Inscripcions: Escriu un email per confirmar la teva participació al email sheroqua@hotmail.com
+info a www.universbiocentric.wordpress.com

Cursos

Habitar en mi. Taller d’educació biocèntrica

Taller d’Educació Biocèntrica. Habitar en mi

Diumenge 3 de març de 17 a 20h.  Espai Berkana – carrer Vidriol, 7 -Barcelona (aprop de Sans Estació)

Habitar té un component de construir: ocupar, residir, habitar, viure, necessita tot un procés de creació i recreació on construir l’hàbitat que niï, viure al món. Construir per viure no és només ocupar espais i omplir-los de coses, objectes, estris, records. Viure en el món és més senzill, més humil, més profund, una empremta niar.

reflejo-en-el-agua-2066533.jpeg

Habitar és també construir-nos, recrear espais interns d’escolta on re-conèixer sons de vida, pulsacions de ritme, aromes de pell, estrelles en la mirada, tacte vellutat de roses, plaer de prats, i sobre tot «ser en el món «.

Habitar és viatjar pel territori reconeixent i recorrent, desplaçant i demorant. Contemplant i perdent-se en el temps.
Habitar és conviure, relacionar-se amb les parts i el tot, sentir les comunitats que ens poblen, acceptar les diferències, integrar-les.

Habitar és viure quan la vida està dins i fora evolucionant, submergida en l’autocreació.

Habitar és celebrar que estem vives, honorar el cos, el meu, el teu, el gran cos Gaia.
Habitar en mi és tot això des de dins cap a fora, des de fora a dins.

Objectius específics

Vivenciar la corporeïtat (consciència de ser i estar) i les seves múltiples dimensions. Les relacions, interaccions. Visió sistèmica de la corporeïtat. Integració de la sacra-litat de la vida. Amplificar la consciència del concepte «habitar».

Metodologia de treball

L’educació biocèntrica proporciona un espai de diàleg vivencial on la paraula és expressió, vivència que ressona en el nostre habitacle corporal configurant el nostre espai interior i la manera de mostrar-nos al món. Les eines que utilitza l’educació biocèntrica estan basades en la vivència ontològica i epistemològica de: l’educació popular de Paulo Freire, la teoria de la complexitat d’Edgar Morín, la intelegencia afectiva de Rolando Toro, la biologia de l’amor de Humberto Maturana i la metología reflexiu-dialògica-vivencial (MDV). Com a element integrador del procés constructiu, utilitza el sistema Biodansa per possibilitar l’experiència profunda de sentir-nos vives mitjançant propostes en grup que potencien el benestar, la salut i la integració saludable del procés reflexiu.

Facilita el taller
Teresa Vázquez, facilitadora titulada del Sistema Biodanza Rolando Toro i Educació biocèntrica per la International Biocentric Foundation (IBF), col · legiada núm BAR0823. Màster de Neurociència aplicada i Biodansa aquatica. Escriptora. Artesana Teixidora.
Preu: 20€ – Si alguna persona anhela fer el taller i la seva situació econòmica no s’ho permet, podem parlar-ne.

Inscripcions a tevazte@gmail.com –  tel de contacte. 649.085.439       www.universbiocentric.wordpress.com

Cursos

Habitar en mi

Els cercles de confiança son espais reflexiu-vivencial on construir el coneixement de la vida, utilitzant la metodologia de l’Educació Biocèntrica.

Próximo círculo:  domingo 13 de mayo de 16,30 a 20,30h – Sala Serenor  c/Lacy, 47  de Sabadell

Habitar es ocupar, morar, residir, vivir. Para Martin Heidegger habitar es “ser en el mundo”.   Ser en el mundo, pasa por el yo y el nosotros, la mirada y mirarnos, la escucha y escucharnos, el  ver y vernos.

Presentamos el Círculo de Confianza como un trabajo reflexivo-vivencial donde juntas y juntos construirmos  un espacio de encuentro con lo primordial, vinculándonos a la vida y a la vivencia de ser, restaurando la consciencia de la corporeidad que reconoce al ser in-corporado, habitando las dimensiones biológica, emocional, racional y trascendental.

Metodología

La Educación biocéntrica se fundamenta en: la educación popular de Paulo Freire, la teoría de la complejidad de Edgar Morín, la biología del amor de Humberto Maturana y la inteligencia afectiva de Rolando Toro. Como elemento integrador del proceso constructivo, utiliza el sistema Biodanza por posibilitar la experiencia profunda de sentirse vivo mediante la trilogía música-movimiento-vivencia.

Dirigido a

Mujeres y hombres de 16 años en adelante

Facilita Teresa Vázquez, Facilitadora de Biodanza SRT y Educación Biocèntrica por la International Biocentric Foundation (IBF), post-grado en Neurociencia aplicada y Biodanza Acuática.

Inscripciones del 2 al 10 de mayo por email sheroqua@hotmail.com y al teléfono 649 085 439. Plazas limitadas a 20 personas.

Valor económico: Confiamos en tu aportación voluntaria.