Biodanza

La investigación en el entorno de Biodanza

Investigar es averiguar o descubrir alguna cosa, seguir el hilo de algo, indagar. Está asociado a la curiosidad innata del ser humano y su necesidad de entender la Vida, lo que ocurre en su entorno, en el medio, a sí mismo. Investigar es lo que solemos hacer en la época infantil cuando todo está por descubrir. Conforme vamos creciendo, no es que disminuya esa cualidad innata en el ser humano; es que se racionaliza tanto que se termina perdiendo el interés en la mayoría de los casos.

Maria Dolores Díaz, directora de la Escuela Venezolana de Biodanza, nos comparte su visión de la investigación en el ámbito de Biodanza. Ella nos comenta que desafortunadamente, no se fomenta suficiente la investigación en Biodanza. Siendo un sistema de integración humana, la Biodanza tiene muchos abordajes posibles para registrar los efectos que causa en las personas y aportar conocimiento en el campo de la salud, la educación, la antropología, la neurociencia, la física, la sociología, y tantos otros. Para ello es necesario que nosotras, como facilitadoras, nos acostumbremos a registrar qué ocurre en nuestras aulas en las personas que participan, cómo son sus cambios, la lectura corporal, qué es lo que comparten en los relatos de vivencia, … Estos registros no sólo nos sirven para crear las sesiones semanales y acompañar el proceso de integración, sino que nos pueden aportar tesoros inesperados para toda la comunidad biocéntrica.

En la entrevista que tuvimos, disfruté mucho de todo lo que Maria Dolores compartía y quedé muy interesada en el método de investigación que ella ha desarrollado, adaptado al lenguaje biocéntrico y sus indicadores, así como al modelo teórico de Biodanza. Esperamos que pronto podamos disfrutar de su libro y de la nueva edición en el año 2024 de su curso de Metodología para la Investigación en Biodanza.

Te dejo el vídeo de la entrevista para que la disfrutes.

Un abrazo.

Amor y Servicio

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.